Dos semanas después os traemos un nuevo Pregunta al Consejo. Como sabéis, en esta sección respondemos las preguntas más interesantes que nos hacéis llegar. De manera habitual responderemos siempre Jesús Baratheon y yo, haciendo una edición cada dos semanas
El invitado esta semana es Myrce, @myrcellab, por todos conocida por alegrarnos la vida en el Podcast de Hielo y Fuego, donde da sobradas muestras de su conocimiento de la saga y que ya participó en una anterior edición de Pregunta al Consejo.
Antes de empezar os recordamos que podéis mandar vuestras preguntas a nuestro correo electrónico habilitado para ello: preguntaalconsejo@gmail.com. Ahora que vamos a responder con mayor frecuencia, os animamos a que nos mandéis más preguntas.
#SPOILERS: Hasta el final de Danza de Dragones
Pregunta de Gustavo Soriano Montiel
Buenas, soy Gustavo y tengo muchas dudas sobre Aurane Mares y su papel en Vientos de Invierno. Se marcha con tres dromones después de que encierren a Cersei. No entiendo por qué se va, ya que lo máximo que le puede pasar es que lo echen del Consejo… ¿y luego a donde va? ¿A Peldaños de Piedra como dice Pycelle, o va a ver a Stannis ya que luchó por el?
Opinión de Javi Marcos:
Los que hemos leído un capítulo de Vientos de Invierno podemos hacer un poco de trampa y saber hacia dónde se dirige… pero solo en primera instancia. ¿Cuál será su destino?
Aurane Mares no es un personaje baladí, porque cuenta con una pequeña flota que si bien no le permite por ejemplo realizar un bloqueo marítimo a Desembarco del Rey, sí atacar pequeños barcos que pasen. Tengo claro que su destino es ser un pirata que ronde los Peldaños de Piedra (tierra de piratas) y recorrer el Mar Estrecho en busca del botín, gracias a las tropas, barcos y dinero que pudo conseguir estafando a Cersei.
Hay quien propone a Aurane Mares como candidato a ser el epílogo de Vientos de Invierno (si es que tiene, que igual solo hay en el séptimo libro). Estando cerca de las costas de Poniente, tendría noticias de que barcos de su flota han desaparecido sin saber los motivos y finalmente acabaría engullido en fuego de dragón, confirmando el retorno (por fin) de Daenerys a Poniente. Me gustaría bastante, la verdad.
Opinión de Jesús:
De inicio, solo con saber el origen de Aurane ya tenemos una teoría sobre sus intenciones. Y es que es el Bastardo de Marcaderiva, medio hermano de Lord Monford Velaryon, que si bien fue un fiel aliado de Stannis (murió en la Batalla del Aguasnegras), siguen siendo Velaryon, descendientes de valyrios.
Si como cree Daenerys, alguien va a levantarse en rebelión cuando ella (u otro Targaryen) llegue a Poniente yo empezaría por estos. No son poderosos. No son ricos. Pero han sido unos aliados históricos de los dragones y presumiblemente (no tenemos muchos datos) perdieron mucho por apoyar a los Targaryen hasta el final de sus días en Poniente.
Ahora, ¿son estas sus intenciones verdaderas? No lo podemos saber. Podría ser un meticuloso plan de un almirante de 22 años para luchar por el honor de “su casa” o, como indica la versión oficial, un arrebato oportunista de alguien que ve como el gobierno “Lannister” de Desembarco está pendiendo de un hilo.
Opinión de Myrce :
Quizá sí que pretendiese estar del lado de Cersei, puesto que estaba claro que iba a poder sacarle riquezas, posesiones y títulos ‘casi’ a su antojo, y al ser la reina apresada y ver Aurane peligrar su estatus, decidió coger lo que pudo y huir.
Al final, cabe pensar que Aurane no hizo sino estafar a Cersei y a la corona. Personalmente, no le veo tan honrado como para volver con Stannis. Simplemente creo que fue un oportunista que vio su ocasión y se pertrechó así mismo de una buena flota de barcos. Imagino que simplemente se dedicará a saquear las costas, o puede que incluso sirva a alguien, pero siempre que esto obedezca a sus propios intereses o haya una buena bolsa de oro de por medio.
Veredicto:
El Consejo opina que Aurane es un oportunista y que vagará con su flota como un pirata.
Pregunta de Luisa Useche:
Viendo el juramento de la guardia de la noche:
“—Escuchad mis palabras, sed testigos de mi juramento … La noche se avecina, ahora empieza mi guardia. No terminará hasta el día de mi muerte. No tomaré esposa, no poseeré tierras, no engendraré hijos. No llevaré corona, no alcanzaré la gloria. Viviré y moriré en mi puesto. Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo que defiende los reinos de los hombres. Entrego mi vida y mi honor a la Guardia de la Noche, durante esta noche y todas las que estén por venir.”Si Jon está muerto para el final de Danza de Dragones, y dentro de una hipotetica situación futura en la que Melisandre utilice sus poderes de sacerdotiza roja para revivirle, ¿esto no haría que Jon esté libre de su juramento? ¿En que posición queda Jon si a esto se le suma el que Robb, como Rey en el Norte, le legitimara y nombrara su sucesor?

Jon Snow by ReneAigner on deviantART
Opinión de Javi Marcos:
Es una trampa legal pero sí, si el juramento de la Guardia incluye que su tarea concluye al morir y si Jon muere… pues sí, un Jon resucitado debería estar libre de sus votos. Seguro que quien redactó la norma no contaba con algo así.
En cualquier caso, aunque Jon quede libre de su juramento, no tengo claro qué va a pasar con él cuando vuelva, si se volverá un guerrero implacable, pensando solo en acabar con los Otros o guarde algo más de su antiguo ser. No sabemos si le pesarán los votos de su primera vida en la segunda.
La legitimación de Robb, ya comentada antes, tiene varios problemas. La primera es que el documento se encuentra en paradero desconocido y sobretodo que está firmada por una figura que ya no existe ni tiene valor legal en el Norte: un Rey en el Norte. Si, pongamos, que Rickon es nombrado Rey del Norte y le dan el papelito podría firmar la legitimación, pero eso colocaría a Jon como rey en su lugar (al ser hijo legítimo de Ned Stark, hasta nueva orden, y mayor que Rickon) y no parece muy probable que quien tenga a Rickon de rey títere hasta que crezca esté por la labor.
Opinión de Jesús:
Esta es una cuestión recurrente desde el final de Danza de Dragones, y siempre he creído que la “parte legal” no importará tanto como lo que quiera hacer Jon realmente. Me explico. Si Jon revive (así en modo-zombie como Catelyn) y quiere dejar el Muro e irse a Invernalia (por ejemplo), ¿quién va a interponerse en su camino? ¿Van a hacerle cumplir el juramento el resto de hombres de la Guardia a un no-muerto con habilidades warg en un lobo gigante? Yo no sería ese. O le atacan o le temen.
Ahora está, ¿qué querría hacer Jon? Pues, para empezar, se “despierta” en una Guardia de la Noche repleta de hombres que le han traicionado. Lo más probable es que su intención sea llegar a Invernalia, pues era lo que iba a hacer antes de morir, pero ¿llegaría antes de que terminase la batalla? ¿Le acompañarían muchos hombres? ¿Y si cuando despierte todo ha terminado? Demasiadas especulaciones.
Opinión de Myrce:
Técnicamente, sí, Jon quedaría liberado de sus votos puesto que ya ha muerto. Tengo serias dudas sobre el futuro papel de Jon Nieve en la Guardia de la Noche en caso de ser resucitado. Por un lado, el sentido común me hace pensar que se alejaría de ellos, pero tampoco veo propio de él que deje agonizar a una institución por la que tanto ha luchado, y ahora, aunque se lo quitasen de en medio de esa forma, es cuando más lo necesitan. Tendremos que ver si el honor de Lord Nieve está intacto al despertar.
Puede que finalmente Jon acepte que es el heredero Stark e intente recuperar Invernalia, pero eventualmente lo veo volviendo con sus hermanos de la Guardia (si después de todo se les puede seguir considerando como tal) para ayudarlos, puesto que sigo pensando que el plato fuerte de la saga y dónde va a producirse la mayor acción, va a ser precisamente en El Muro.
Veredicto:
El Consejo opina que si Jon revive quedará libre de su juramento con la Guardia de la Noche.
Pregunta de Paulo Artemio Zavala Aguilera:
¿Alguna vez se ha dicho porque Jeor Mormont y Benjen Stark se unieron a la Guardia de la Noche?
¿Fue simplemente cierto sentido de responsabilidad hacia el reino o hay alguna causa mas profunda para tal decision?

Benjen Stark by ~crisurdiales on deviantART
Opinión de Javi Marcos
Bien, Jeor Mormont se une a la Guardia por un motivo conocido y el responsable es su hijo Jorah. Jeor tiene un altísimo sentido del honor y se sintió tan avergonzado cuando su hijo fue descubierto como tratante de esclavos y marchó al exilio que cedió sus derechos como cabeza de la Casa (llevándose Garra, eso sí) e ingresó en la Guardia. Un norteño de pura cepa, aunque seguro que sabía que en manos de las mujeres Mormont la Isla del Oso iba a arreglárselas de maravilla.
De lo de Benjen no hay motivo oficial pero yo lo tengo muy claro. Benjen estaba en Harrenhall cuando acaeció el famoso torneo y conoce de primera mano lo que sucedió. Es decir, sabe que Lyanna, Caballero del Árbol Sonriente, fascinó tanto a Rhaegar cuando éste descubrió su identidad que se enamoró perdidamente pese a sacarle 8 años y tener ya esposa y dos hijos.
Como sabemos, este enamoramiento causó el rapto (oficialmente) de Lyanna y al final desencadenó la Rebelión de Robert y la muerte del padre, un hermano y una hermana de Benjen. Asumo que Benjen, movido por el honor como Jeor, entró en la Guardia por sentirse culpable al no pararle los pies a Lyanna – que habría acudido a Rhaegar de motu propio, con todos los condicionantes de una relación enfermiza con esa diferencia de edad – o incluso a Rhaegar – si se llevó a Lyanna en un momento en que Benjen estuviera con ella. Entrar en la Guardia también le evitaba responder preguntas incómodas sobre su hermana en Invernalia. Y si estaba al corriente de que Jon era hijo de Lyanna y no de Ned (quizás se lo contara Ned, porque Lyanna estuvo demasiado tiempo fuera como para que se encontrara con Benjen cuando Jon fue concebido) mejor llevarse ese secreto al Muro donde nadie tampoco preguntaría.
Opinión de Jesús
Lo de los Mormont ha quedado respondido, así que no hay mucho más que rascar.
Lo de Benjen es otra historia, y de las largas. No obstante, la primera premisa es dejar claro que entre las grandes casas de El Norte no es raro que un hijo sin opciones de herencia se aliste en la Guardia de la Noche, y menos tratándose de un Stark.
Todas las especulaciones sobre algún detonante traumático o decisivo para que tomara esta decisión se centran en los sucesos del Torneo de Harrenhall. Y es cierto que estuvo allí, y que tras la Rebelión de Robert, en la que jugó el papel del “Stark en Invernalia“, decidió partir hacia el Muro. ¿Porque no podía aguantar el secreto y el dolor de ver al hijo de Lyanna siendo tratado como un bastardo? Es muy probable, pero creo que también fue una forma de honrar a su padre.
Los descendientes de Rickard habían pasado de cuatro a solo dos, y su hermano, Eddard, ya estaba ocupando su papel como Señor de Invernalia, así que sobre sus hombros cayó el peso de honrar a su familia (que llevaba unas generaciones sin servir en la Guardia). Si añadimos un poco de teoría que apunte a que se sentía “culpable” de sus muertes tenemos el cóctel que, creo, es el correcto.
Opinión de Myrce
En el caso de Jeor Mormont su marcha a la Guardia de la Noche se produjo por abdicar en su hijo, Ser Jorah Mormont y que este pudiese ser cabeza de la Casa Mormont y Señor de Isla del Oso. Fue simplemente un acto normal de un padre que cede el poder a su sucesor; error garrafal como se vería después, puesto que el encontronazo con la ley de Ser Jorah lo obliga posteriormente a huir al exilio.
En el caso de Benjen, quizá no lleguemos a saberlo nunca con exactitud. Oficialmente, coincidieron dos hechos que le hicieron decidirse por vestir el negro: uno, ser el tercero en la línea de sucesión, con Rickard y Eddard por delante; y otro, la presencia de un miembro de la Guardia buscando nuevos reclutas en un banquete celebrado durante el Torneo de Harrenhal. Además, al finalizar la guerra, Eddard ya tenía a Jon y a Robb, por lo que aún sin contar a Jon como heredero, la sucesión estaba cada vez más lejos.
Por Internet, sin embargo, pululan otras teorías. Algunas hablan de que Benjen se unió a la Guardia como forma de guardar el secreto de su hermana Lyanna sobre su romance con Rhaegar. Otras sin embargo, menos halagüeñas, hablan de que Benjen fue más bien obligado a unirse por una supuesta conspiración para acceder al poder en Invernalia.
Si bien no llegamos a conocer demasiado a Benjen, pienso que si se unió a la Guardia fue porque para los norteños aún era un honor pertenecer a esta institución, y al ser un hombre joven y muy dispuesto para la lucha, podría devolverle algo de la gloria de antaño.
Veredicto:
Jeor entró en la Guardia para reponer el honor de su casa tras la condena y exilio de Jorah.
El Consejo cree que Benjen entró en la Guardia porque se sentía culpable de las muertes de sus hermanos y de su padre y para guardar el secreto.
Esperamos vuestros comentarios.
La entrada Pregunta al Consejo: Decimonovena Edición aparece primero en Los Siete Reinos.