Empezamos con esta edición un nuevo ciclo de nuestros Pregunta al Consejo. Como sabéis, en esta sección respondemos las preguntas más interesantes que nos hacéis llegar. De manera habitual respondemos siempre Jesús y yo, con un invitado distinto en cada ocasión.
En esta edición vuelve a responder la septa más famosa de Twitter, @septamordane, es decir Mikel del Podcast de Hielo y Fuego. Mikel es arqueólogo y los oyentes recordaréis que acaba de finalizar un máster en Qatar, pero eso no le ha impedido compartir sus conocimientos con nosotros en el Podcast. Y como recordaréis, es especialmente fan y uno de los mayores expertos del fandom español sobre la Casa Martell.
- Os recordamos que aunque ya tengamos muchas en el tintero podéis mandar vuestras preguntas a nuestro correo electrónico habilitado para ello: preguntaalconsejo@gmail.com, .
¿Sería posible que a pesar de la enemistad entre los Tyrell y los Martell, Oberyn Martell y Willas Tyrell hayan estado planeando algún tipo de conspiración? Y de ser así, ¿seguiría en pie luego de la muerte de Oberyn?
Luis Alberto Romero Murillo
Opinión de Javi Marcos:
Pienso que el conflicto entre Tyrell y Martell es cosa del pasado y ahora ambas casas tienen más comunes que las que la separan. Seguramente el pueblo llano de ambos reinos no tenga una gran relación (sigue habiendo racismo antidorniense en gran parte de Poniente, especialmente en las zonas limítrofes con Dorne) pero los juegos políticos a alto nivel se mueven en otra dimensión.
Creo que Oberyn y Willas efectivamente se llevan bien ahora y ambas casas forman ahora una alianza natural. Y tras la muerte de Oberyn, Doran ha seguido en contacto con Willas, Garlan y Olenna para ver cómo reaccionan ante los movimientos Lannister, que de cara a la galería son sus aliados pero en secreto trabajan para acabar con los que les son perjudiciales (Tywin, Cersei, Joffrey).
El punto clave es que creo que los Martell van a apoyar ahora a Aegon y la postura de los Tyrell con una Margaery casada con Tommen Baratheon está abierta a cualquier cosa.
Opinión de Jesús:
Por extraño que parezca, el percance entre Willas y Oberyn elevó la relación entre ambos a un nivel nuevo (si es que antes había relación). Ese vínculo personal, superior a las rencillas familiares, permitió que ambos personajes se conocieran dejando de lado el resto de asuntos, buen ejemplo de que las casas Martell y Tyrell no tienen razones vitales para estar enemistadas.
Pero la pregunta no es esa, sino si esa relación de cordialidad, que ya es algo especial dado el caso, fue de tal confianza como para revelar planes maestros. Me cuesta creerlo.
Sin embargo, contar con la amistad del heredero de Altojardín podría ser determinante para la consecución de los objetivos de los Martell. Sea de forma interesada o no, esa amistad abría puertas que antes parecían cerradas.
Opinión de Mikel:
Creo que la relación entre Oberyn y Willas es, como bien dice el propio Oberyn, buena, y efectivamente no dudo que habrán hablado de las políticas de sus respectivas casas. Aunque es muy interesante la idea de una conspiración Tyrell-Martell, y cuál sería el objetivo de la misma (al fin y al cabo los Tyrell, igual que los Martell, apoyaron a los Targaryen durante la Rebelión de Robert), me cuesta verla cobrando algún tipo de relevancia, o siendo mencionada, dentro de la narrativa de la saga.
Oberyn trabajaba codo con codo con Doran, como bien dice Doran en Festín y en Danza, por lo que de haber tal conspiración, Doran seguramente estaría al tanto. Sin embargo Doran no hace ninguna señal de extender un brazo hacia Altojardín cuando en Danza manda a las Serpientes de Arena a hacer distintas tareas. Sí, Nym podría hablar con los Tyrell mientras está en Desembarco, pero partimos de la base que, entre los Tyrell, el único “conspirador” sería Willas, que se encuentra en Altojardín.
Por otro lado, fuera cual fuese el contenido de dicha conspiración, sería difícil manejarla entre dos personas que, aunque cercanas al poder de la familia (Willas es el heredero al fin y al cabo), no lo manejan directamente: ya he mencionado que Oberyn podría trabajar con Doran en esto, pero Willas no podría haber convencido a su familia tan fácilmente (el desprecio de los Tyrell hacia Oberyn sigue patente en Tormenta de Espadas), y en una familia tan políticamente activa como los Tyrell, si dicha conspiración hubiese involucrado una alianza con los Targaryen, o algún tipo de venganza contra los Baratheon-Lannister, sería difícil manejarla desde la distancia y con un padre que no deja de usar a tu hermana para forjar alianzas con los que son enemigos de los Martell. De todas formas es una teoría interesante, porque no sabemos mucho de Willas Tyrell y le otorga un papel político que espero que veamos en la saga en algún momento.
Veredicto:
El Consejo no cree que Willas y Oberyn tramaran alguna conspiración.
Me gustaría saber que opinan de la teoría: Garra = Hermana Oscura. La cual se basa en que Jeor Mormont le mintió a Jon, por X causa (probablemente una muy honorable), sobre el origen de Garra.
Se sabe que su último portador conocido fue Brynden Ríos, el cual fue un hábil hechicero y Lord Comandante de la Guardia de la Noche. Asimismo, los Mormont son una Casa demasiado humilde como para poseer una espada de acero valyrio. Y Jorah nunca menciona nada sobre la espada.
Angela Villalobos Zabala
Opinión de Javi Marcos:
La verdad es que es una teoría que mola bastante y los argumentos expuestos son bastantes lógicos. Sin embargo, no la compro por un par de detalles.
En primer lugar, creo que la entrega de la espada a Jon se debe a motivos narrativos más que a lógica pura. Jon necesita un arma mágica (el acero valyrio tiene condiciones extraordinarias) para luchar contra los Otros y la forma más sencilla que se le ocurrió a George R.R. Martin fue que accediese a ella a través de Jeor. No es algo con mucho sentido sabiendo que tiene herederas en la Isla del Oso capaz de portarla, pero es lo que hay.
Lo que para mí la descarta como Hermana Oscura es su tamaño y su descripción. Garra no se parece demasiado a Hermana Oscura según las informaciones que tenemos sobre cómo es esa espada. Y sobre que Jorah nunca la mencionara… es tal su deshonor por haber sido exiliado que seguramente no querría recordarlo. ¿Dónde está Hermana Oscura? Apuesto que en la cueva del Cuervo de Tres Ojos con Brynden y Bran la recogerá en algún momento.
Opinión de Jesús:
Es una teoría interesante porque rellena los huecos vacíos de otras historias. Y aunque es muy atractiva, creo que la “versión oficial” podría serlo más.
¿Qué sabemos? Sabemos que Hermana Oscura era la espada de Brynden Ríos. Que se le perdió la pista cuando este llegó al Muro, donde llegó a ser Lord Comandante, y que “desapareció” en una expedición. Es más sencillo pensar que Brynden no desapareció por accidente, y más sabiendo como sabemos que después se convertiría en el Cuervo de Tres Ojos, y que se llevó su espada con él.
Opinión de Mikel:
Personalmente no creo que sea factible. Es cierto que daría mucho poder narrativo a Jon Nieve, ya no sólo por el R+L=J sino como Azor Ahai. Una espada de acero valyrio como Garra sigue siendo poderosa, desde luego, pero tener a la mítica Hermana Oscura sería desde luego el arma de un guerrero renacido (siendo que la espada desapareció, su vuelta cuando es necesario combatir a los Otros sería tomada incluso como una señal). El hecho de que Jeor le diera la espada a Jon, en lugar de que siguiera en la Isla del Oso es extraño, desde luego, y da pie a muchas teorías.
Sin embargo considero creíble la explicación más sencilla: Jeor dice que la espada le recuerda a la deshonra de su hijo (y el nombre de su casa) por lo que la tenía guardada para no usarla ni verla. Querer alejarla de su casa entraría en sintonía con ello: prefiere que la espada tenga una “vida” nueva con alguien que le va a dar un uso honorable. En cuanto a que Jorah no menciona la espada, considero que Jorah tampoco habla demasiado de su hogar, por motivos lógicos: no quiere recordar muchas cosas de lo que hizo. Por tanto no mencionar la espada a mí no me despierta ninguna alarma. Por último está que supuestamente Hermana Oscura tenía una hoja bastante esbelta y delgada (se comenta que esto podía ser porque fue forjada para la mano de una mujer) (Esta descripción fue hecha por Martin en una serie de e-mails cuando describía a Visenya y Rhaenys). En cambio, Garra es una espada bastarda con tres hendiduras para reducir el peso (según El Mundo de Hielo y Fuego, Hermana Oscura tiene dos) y Jon comenta su gran tamaño, sin describir en ningún momento una hoja delgada o más fina, lo cual sería algo digno de comentar por su portador cuando describe la espada en general.
Veredicto:
El Consejo no cree que Garra sea Hermana Oscura.
Durante la Primera Rebelión Fuegoscuro se menciona que todo Poniente participó, desde las casas de las Tres Hermanas hasta las de Dorne, excepto la casa Stark y otras casas norteñas.
¿Por qué creéis que la casa Stark no participó en esta guerra, o de haberlo hecho, por qué no es mencionado?
Octavio Daniel Melo Castañeda
Opinión de Javi Marcos:
La casa Stark no participa en esta guerra por varios motivos. En primer lugar, como Dorne, el Norte es casi un reino independiente, al margen de la política y asuntos del resto de Poniente. Dorne sí se involucra en la rebelión Fuegoscuro porque su integración en Poniente vía doble matrimonio es uno de los motivos fundamentales de la rebelión por parte del bando racista antidorniense Fuegoscuro. El Norte debió pensar que todo eso le quedaba muy lejos y los Targaryen sin dragones poco iban a buscar en el Norte.
En segundo lugar hay que ver el contexto. Los Stark en esta época vienen de una racha mala, con derrotas ante los salvajes y muertes de varios lores norteños importantes como Cregan. No tendrían demasiadas tropas operativas. Imaginad si además hubieran tenido un invierno duro. No estaba el horno para bollos, como quien dice.
En último lugar, Egg dijo que los Stark habían sido leales durante la rebelión Fuegoscuro. Así que asumo que mandaron alguna carta o emisario a Desembarco diciendo que apoyaban a Daeron el Bueno y Baelor Rompelanzas y mostrando su respaldo de manera abierta, así como el del resto del Norte, en esta guerra civil pero no podían enviar hombres a luchar.
Opinión de Jesús:
No participaron con tropas, pero sí políticamente apoyando el bando Targaryen. Puede que con eso fuese suficiente en los primeros pasos de una guerra que fue rápida, o puede que enviasen recursos de otro tipo.
Y para qué negarlo, meterse en una guerra civil entre Targaryen que se disputaba lejos de sus tierras no parecía algo de lo que el Norte pudiera sacar provecho.
Opinión de Mikel:
Muy interesante pregunta. La verdad es que no podemos más que teorizar. En rebeliones y conflictos dinásticos previos, los Stark parecieron apoyar al bando legitimado (Rhaenyra, por ejemplo, nombrada por su padre), y en la guerra de los reyes Nuevepeniques, que no deja de ser una especie de “rebelión Fuegoscuro” degradada, Rickard Stark luchó activamente. Es lógico por tanto asumir que los Stark hubiesen apoyado al bando Targaryen, al fin y al cabo Daeron ya era rey cuando estalló la primera rebelión Fuegoscuro.
Sin embargo, al contrario que la Danza de los Dragones, la rebelión Fuegoscuro no duró más de un año y se libró exclusivamente en el Sur. Es posible que los Stark apoyasen a los Targaryen pero que la rebelión fuese considerada no lo suficientemente importante como para movilizar un ejército norteño hasta el sur, salvo que la contienda se agravase. Las casas principales (Arryn, Martell, Tyrell, Tully y Lannister, aunque no sabemos la Baratheon) apoyaban a Daeron y por tanto puede ser tan simple como que no se considerase tan relevante que participasen activamente. De todas formas, los Baratheon tampoco son mencionados, y ellos sí hubieran podido estar inmersos en la contienda, lo cual me hace pensar que apoyarían a Daeron pero que, como no hubo contiendas en sus tierras (sí se menciona que hubo batallas menores y enfrentamientos en el Valle, las Tierras de los Ríos, Occidente y el Dominio), no son mencionados en las mismas formas que sí se menciona a las otras casas.
Veredicto:
El Consejo cree que los Stark no participaron en esta guerra porque se libró lejos, fue rápida y no estaban en las mejores condiciones.
Esperamos vuestros comentarios, opiniones y nuevas preguntas.
La entrada Pregunta al Consejo: Cuadragésima Edición aparece primero en Los Siete Reinos.